VIII Jornadas
Y esta vez fue Córdoba la cede para nuestras VIII Jornadas de Extensión Técnica.
El pasado 4 de Octubre organizamos y llevamos a cabo un nuevo encuentro profesional: las VIII Jornadas de Extensión Técnica. Y fue así como Santa Rosa de Calamuchita, en Córdoba, fue el lugar de destino para recibir a todos los colaboradores y visitantes. Más de 170 personas dijeron si a esta exitosa convocatoria. Luego de las acreditaciones (desde las 09:00) y la bienvenida ofrecida por el Ing, Ricardo González -Gerente General de MYEEL- y de las palabras del Sr. Roberto Wiggenhauser -Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Santa Rosa de Calamuchita- se expusieron los temas técnicos con los primeros dos disertantes: el Ing, Gustavo Piacentini y el Ing. Alejandro Cattonar ambos de ELSTER.
A su término, un variado y excelente catering para el almuerzo produjo el intervalo del mediodía logrando un ambiente distendido y placentero. Concluido el mismo y pasadas las dos de la tarde se prosiguió con las charlas técnicas esta vez a cargo del Ing. Gustavo M. Trillo de GPU-Emdesa y del Ing. Ricardo Difrieri de EDENOR.
El final de ambas exposiciones dio paso, a media tarde, a un intercambio profesional otorgándole un valor agregado de importancia a todo el encuentro técnico. Finalmente (y como ya es todo un estilo en nuestros encuentros) y ante una audiencia muy cordial se sortearon premios a manera de retribución por la concurrencia y la buena predisposición.
Desde estas líneas queremos agradecer también a la gente de la Coperativa de Santa Rosa de Calamuchita y a los expositores técnicos que tan buena voluntad han puesto para concretar estas VIII Jornadas. Vaya también un aplauso general del team de MYEEL® para todos aquellos que se llegaron hasta Córdoba a compartir este día con nosotros. Gracias, suerte y hasta las próximas jornadas.
Las charlas técnicas abordadas por los profesionales fueron las siguientes (por orden de presentación):
Ing. Gustavo Piacentini (ELSTER)
- Medidores electromecánicos de última generación.
- Medidor monofásico E111, características principales, ventajas de diseño, detalles constructivos. Proceso de fabricación.
- Medidor polifásico E10000, reseña histórica de la fabricación, características principales, ventajas de diseño, detalles constructivos.
Ing. Alejandro Cattonar (ELSTER)
- Medidores electrónicos. Medidor monofásicos A200 y A102, características principales, ventajas de diseño, detalles constructivos. Puerto IrDA, ventajas de la comunicación infrarroja. Herramientas antifrude y software de control de fraude.
- Medidores electrónicos polifásicos. Alphanet. Servicios.
Ing. Gustavo M. Trillo (GPU-Emdersa)
- Optimización de decisiones técnicas en la distribución eléctrica.
- Herramientas de gestión y evaluación de proyectos.
- Criterios para redes y equipos de Media Tensión – Baja Tensión.
- Uso de bases de datos en la distribución.
- Obtención de datos y planificación a partir del GIS. Ideas llaves.
Ing. Ricardo O Difrieri (EDENOR)
- Optimización de la facturación de energía y potencia.
- Mediciones. Gestión de aseguramiento de calidad.
- Lectura automática u óptica.
- Detección de anormalidades naturales o provocadas.
- Fraudes electrónicos. Errores. Avisos. Ordenativos.
- Satisfacción al cliente. Curva de carga. Subproductos.
- Mejora continua. Pérdidas técnicas evitables.
- Mediciones indirectas. Telectura. Servicios.
- Control del parque de medición.
- Medidores electrónicos para detectar todas las anormalidades conocidas.